FoxPilot

El primer AI Assistant diseñado específicamente para Visual FoxPro

Introducción a FoxPilot

FoxPilot es el primer asistente de inteligencia artificial diseñado específicamente para Visual FoxPro. Esta innovadora herramienta integra capacidades avanzadas de IA directamente en tu entorno de desarrollo VFP, proporcionando sugerencias inteligentes, refactorización automática, detección de errores y generación de código optimizado.

FoxPilot utiliza inteligencia artificial avanzada para comprender el contexto de tu código VFP y proporcionar asistencia inteligente en tiempo real. No es solo un autocompletado, es un verdadero copiloto que entiende Visual FoxPro.

¿Por qué usar FoxPilot?

FoxPilot revoluciona la forma en que desarrollas en Visual FoxPro, ofreciendo ventajas únicas:

  • Acelera el desarrollo: Reduce el tiempo de codificación hasta en un 70% con sugerencias inteligentes y generación automática de código.
  • Mejora la calidad del código: Detecta errores, vulnerabilidades y optimiza el rendimiento automáticamente.
  • Integración perfecta: Se integra directamente en el IDE de Visual FoxPro sin interrumpir tu flujo de trabajo.
  • Comprende VFP: Específicamente entrenado para entender las particularidades y mejores prácticas de Visual FoxPro.
  • Asistencia contextual: Analiza el contexto completo de tu código para proporcionar sugerencias relevantes.

8 Funciones de IA Integradas

Refactorizar

Mejora la legibilidad y mantenibilidad del código aplicando automáticamente las mejores prácticas de Visual FoxPro.

Analizar Errores

Detecta errores potenciales, variables no declaradas, problemas de lógica y inconsistencias en el código.

Optimizar Performance

Identifica consultas SQL lentas, bucles ineficientes y sugiere mejoras de rendimiento específicas para VFP.

Revisar Seguridad

Busca vulnerabilidades de seguridad, inyección SQL, exposición de datos y problemas de validación.

Documentar

Genera documentación completa con comentarios explicativos, ejemplos de uso y descripciones de funcionalidad.

Generar Pruebas

Crea casos de prueba automáticos para validar diferentes escenarios y garantizar la calidad del código.

Convertir a Clase

Transforma código procedural en clases orientadas a objetos siguiendo los patrones de diseño de VFP.

Analizar Complejidad

Evalúa la complejidad del código y sugiere simplificaciones para mejorar la mantenibilidad.

Características principales

Atajos de Teclado

FoxPilot se integra perfectamente en tu flujo de trabajo con atajos intuitivos:

  • Ctrl + I: Abre el diálogo de consultas personalizadas. Selecciona cualquier código y presiona Ctrl+I para hacer preguntas específicas sobre ese fragmento.
  • Ctrl + Spacebar: Genera sugerencias automáticas basadas en el contexto actual del código.
  • Barra de herramientas: Acceso rápido a todas las 8 funciones de IA desde la barra de herramientas integrada.
  • Menú principal: Todas las opciones también están disponibles desde el menú principal de FoxPilot.

Tip: Selecciona cualquier fragmento de código y usa Ctrl+I para hacer preguntas específicas como "¿Cómo puedo optimizar este bucle?" o "¿Hay algún error en esta función?"

Perfiles de Completado

FoxPilot ofrece tres perfiles de completado adaptados a diferentes estilos de programación:

  • 🎯 Conservador (3 líneas): Sugerencias cortas y precisas. Ideal para desarrolladores que prefieren control total sobre cada línea de código.
  • ⚖️ Balanceado (6 líneas): Equilibrio perfecto entre precisión y productividad. Recomendado para la mayoría de desarrolladores.
  • 🚀 Generoso (10 líneas): Sugerencias extensas y completas. Perfecto para acelerar el desarrollo de funcionalidades complejas.

Cada perfil está optimizado para diferentes escenarios de desarrollo, permitiendo que elijas el nivel de asistencia que mejor se adapte a tu proyecto actual.

Integración con Visual FoxPro

FoxPilot se integra de forma nativa con Visual FoxPro:

  • Instalación automática: El instalador configura automáticamente todas las dependencias y registra las DLLs necesarias.
  • Variable de entorno: Se crea automáticamente la variable FOXPILOTDIR para facilitar la inicialización.
  • Inicialización simple: Solo necesitas ejecutar do getenv("FOXPILOTDIR") + "\foxpilot.app"
  • Interfaz integrada: Barra de herramientas y menús se integran perfectamente en el IDE de VFP.
  • Comunicación segura: Utiliza HTTPS y autenticación Bearer token para comunicarse con la API de IA.

Sistema de Licencias

FoxPilot utiliza un sistema de licencias integrado con Patreon:

Importante: Tanto FoxPilot como FoxCore requieren licencias válidas para funcionar. Ambas se pueden obtener a través de la suscripción de Patreon.

Instalación Completa

Requisitos del Sistema

  • Visual FoxPro 9.0 o superior
  • Windows 7/8/10/11 (32-bit o 64-bit)
  • Conexión a Internet para la funcionalidad de IA
  • Suscripción activa de Patreon (gratuita o premium)
  • Permisos de administrador para la instalación

Pasos de Instalación

  1. Suscríbete en Patreon

    Visita www.patreon.com/IrwinRodriguez y suscríbete (gratuito o premium) para obtener acceso a FoxPilot.

  2. Genera tu Licencia

    Ve a www.patreonfox.com/foxpilot/license/tu-email@servidor.com para generar tu archivo de licencia foxpilot.lic

  3. Descarga el Instalador

    Descarga FoxPilot_Setup.exe desde el área de recursos.

  4. Ejecuta el Instalador

    Ejecuta FoxPilot_Setup.exe como administrador. El instalador:

    • Copia todos los archivos necesarios a la carpeta de instalación
    • Registra automáticamente todas las DLLs (SecurityHelper.dll, JSONFoxHelper.dll, WinFx.HttpRequest.dll, FoxCore.dll)
    • Crea la variable de entorno FOXPILOTDIR
    • Configura los accesos directos en el menú de inicio
  5. Copia la Licencia

    Coloca el archivo foxpilot.lic en la carpeta de instalación de FoxPilot:

    C:\Program Files\FoxPilot\foxpilot.lic

Configuración

Los siguientes archivos se instalan automáticamente:

  • FoxPilot.app - Aplicación principal
  • FoxPilot.fll - Librería de funciones
  • FoxCore.app - Framework base
  • FoxCore.dll - Componente .NET
  • JSONFox.app - Manejo de JSON
  • WinFx.HttpRequest.dll - Cliente HTTP
  • Newtonsoft.Json.dll - Procesamiento JSON
  • SecurityHelper.dll - Funciones de seguridad

Primeros Pasos

Una vez completada la instalación, sigue estos pasos para comenzar a usar FoxPilot:

  1. Inicializa FoxPilot

    En Visual FoxPro, ejecuta el siguiente comando:

    do getenv("FOXPILOTDIR") + "\foxpilot.app"

    Esto cargará FoxPilot y mostrará su barra de herramientas integrada.

  2. Verifica la Instalación

    Deberías ver:

    • La barra de herramientas de FoxPilot en el IDE
    • Las opciones de FoxPilot en el menú principal
    • Los atajos de teclado activos (Ctrl+I, Ctrl+Spacebar)
  3. Prueba las Funciones

    Para probar FoxPilot:

    • Selecciona cualquier código en el editor
    • Presiona Ctrl+I para hacer una consulta personalizada
    • O usa los botones de la barra de herramientas para acceder a las 8 funciones de IA
  4. Configura tu Perfil

    Selecciona el perfil de completado que mejor se adapte a tu estilo:

    • Conservador: Para control preciso
    • Balanceado: Para uso general (recomendado)
    • Generoso: Para desarrollo rápido

¡Listo para despegar! FoxPilot está ahora integrado en tu entorno de desarrollo. Comienza seleccionando código y usando Ctrl+I para experimentar con las capacidades de IA, o explora las 8 funciones disponibles desde la barra de herramientas.